Tiene como objetivo la investigación y el desarrollo mediante proyectos innovadores que contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

ARIS: Programa gestión laboratorios

Probitas, en colaboración con Database Technologies and Information Management (DTIM) de la Universitat Politècnica de Catalunya, ha desarrollado un software llamado ARIS (Analytical Request Information System) para la gestión de pacientes, analíticas y pruebas de laboratorio.

Los laboratorios pueden descargar el programa de forma gratuita, configurarlo en su propio idioma y personalizarlo fácilmente sin necesidad de conocimientos informáticos avanzados.

Descargar ARIS

Beca “Aporta tu conocimiento en terreno”

Probitas ha creado la beca “Aporta tu conocimiento en el terreno” con el objetivo de promover la aplicación de las competencias y el intercambio de conocimiento sobre el terreno para mejorar la calidad de vida y la salud de comunidades vulnerables, ya sea a través de la investigación o de actividades con un impacto directo en la salud de las personas. 

Con una dotación anual de 5.000 euros, la beca está dirigida tanto a profesionales como estudiantes del ámbito sanitario, ciencias sociales, educación y otras disciplinas relacionadas con la cooperación internacional en el ámbito de la salud.

En la primera edición en 2025, la beca ha sido concedida a la pediatra Paula Madrid que estará en terreno durante 6 meses y dará soporte sanitario en el hospital de Santa Ana en Webuye (Kenia) que codirige la Fundación Pablo Horstmann. También contribuirá a la optimización de la gestión del hospital pediátrico.

La convocatoria anual se publicará en la web y en redes sociales de Probitas.

Consulta las Bases de la Beca 2025 (finalizada)

Becas Probitas con la SEMTSI

Probitas como Socio Protector  de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional, colabora en la  convocatoria anual de dos Becas Probitas para estancias de formación de 3 meses de duración en centros de salud en zonas con alta prevalencia de  Enfermedades Tropicales Desatendidas.

Las becas están destinadas a profesionales o estudiantes del ámbito de la salud que se encuentren en período de formación en especialidades afines a la Medicina Tropical o la Salud Internacional. El objetivo final es doble: formar personal que trabaja en la lucha contra éstas y otras enfermedades prevalentes en estos países y apoyar a los centros de salud con la incorporación puntual de estos profesionales durante unos meses. 

Más información