Priorizando la salud mental en el trabajo
Priorizando la salud mental en el trabajo
10 octubre 2024
El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora anualmente el 10 de octubre, tiene como objetivo concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo. La Fundación Probitas trabaja desde la prevención para mejorar el bienestar emocional de los profesionales del ámbito socioeducativo, trabajadores que acompañan día a día a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad de nuestros programas.
Estos profesionales asumen una tarea esencial y exigente en entornos complejos. Como tal, es crucial que reciban el apoyo necesario para mantener su bienestar emocional y físico, ya que esto les permite ofrecer una atención de calidad a los menores y las familias, así como prevenir el burnout. Cuidar a los cuidadores no solo beneficia a los profesionales, sino que también crea un entorno más favorable para los menores.
Conscientes de esta problemática, una de las líneas clave de actuación de Probitas es, precisamente, promover el cuidado y autocuidado de los profesionales de la intervención social, facilitando formaciones para mejorar su capacidad reflexiva. Este tipo de formaciones como “Profesionales en mente” les permite avanzar en la comprensión de uno mismo y de los demás, promoviendo un entorno de trabajo más saludable y empático, y fortaleciendo las relaciones de apoyo dentro de los equipos.
Desde la Fundación Marianao, veinte profesionales de diferentes equipos han participado en esta formación. Aseguran que “tener equipos profesionales cohesionados, fuertes y con una buena gestión de las emociones impactará positivamente en nuestra intervención con los niños, adolescentes y familias, y por tanto, contribuirá a tener un impacto positivo también en la gestión emocional de los participantes”.
Publicaciones
Asimismo, consideramos esencial trabajar desde la prevención, ya sea mediante formaciones específicas para los cuidadores, o a través de publicaciones como la guía "Benestar emocional i salut mental en adolescents i joves" que Probitas ha desarrollado junto con Salut Mental Catalunya. Estas guías están diseñadas para empoderar a los formadores, proporcionándoles herramientas y recursos para gestionar mejor las necesidades emocionales de los menores. Incluyen estrategias prácticas para fomentar la resiliencia, la comunicación efectiva y la gestión del estrés.
Los diferentes materiales han generado un creciente interés y hasta ahora se han distribuido 3.500 copias impresas y 20.000 se han descargado en formato digital.
Para descargar los materiales ir a Publicaciones
