Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra las ETD
Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra las ETD
4 noviembre 2025
Hemos resuelto la Convocatoria de proyectos de cooperación internacional en Salud 2025 que desde 2018 pone el foco en controlar y eliminar las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) que afectan a más de 1.000 millones de personas.
Los cuatro proyectos escogidos, con una duración de dos años, se desarrollan en colaboración con entidades referentes en ETD: la Fundación Fontilles en la India, el National Center for Parasitology, Entomology and Malaria Control en Camboya, la Fundación Mozambique Sur en Mozambique y el Centro de Epidemiología Comunitaria y Medicina Tropical (CECOMET) en Ecuador.
La lepra, la filariasis linfática, la leishmaniasis, la estrongiloidiasis, la sarna, la tiña, la malaria y la tuberculosis son algunas de las enfermedades que centrarán nuestra atención durante los próximos años.
Se trata de proyectos que fortalecerán las estructuras sanitarias de atención primaria y los sistemas de salud a nivel comunitario. Esto incluye la formación del personal sanitario local, el control de vectores, la capacitación para el tratamiento de las enfermedades, así como campañas de educación para la salud dirigidas a cambiar comportamientos que permitan el control de las enfermedades. Finalmente, se trabajará en la provisión de agua y saneamiento como herramienta de prevención de las ETD y otras enfermedades transmisibles.
Así, allí donde trabajamos, nos unimos a todas las comunidades, entidades y administraciones sanitarias para que las enfermedades tropicales desatendidas dejen de serlo. Pudiendo ser prevenidas en las comunidades y reconocidas por el personal de salud y los promotores comunitarios de salud para ser tratadas a través de la atención primaria de salud.
Estamos convencidos de que la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas, la malaria, el SIDA y la tuberculosis representa una oportunidad para transformar nuestro mundo y mejorar la vida de aquellas poblaciones más desfavorecidas, en palabras de Naciones Unidas: “sin dejar a nadie atrás”.
Nuestro objetivo final es fortalecer a las comunidades en el cuidado de su salud, al personal sanitario en el conocimiento de las enfermedades para su prevención y control, y a las estructuras de salud para mejorar la accesibilidad a los servicios.
Las ETD en el centro de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) están específicamente contempladas en la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que evidencia su relevancia global tanto por su alta prevalencia como por las graves consecuencias sociales y económicas que generan.
Se trata de 21 enfermedades que afectan principalmente a países de clima templado y regiones aisladas, impactando de forma desproporcionada a comunidades con escasos recursos económicos y sanitarios. En 2025, se estima que más de 1.000 millones de personas viven con alguna ETD, y que 1.495 millones requieren intervenciones preventivas o curativas. Esta cifra no solo revela la magnitud del problema, sino que también pone de manifiesto una profunda desigualdad: quienes padecen estas enfermedades suelen pertenecer a los sectores más vulnerables de la población, con ingresos bajos y acceso limitado —o inexistente— a servicios de salud.
Estas comunidades, ubicadas en zonas rurales remotas, enfrentan barreras estructurales que dificultan el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las ETD. En muchos casos, ni los centros de salud ni el personal capacitado están disponibles, y las enfermedades que las afectan no figuran entre las prioridades de los sistemas sanitarios locales.