
Día Mundial del Agua
El agua es un bien inmaterial, frágil y vulnerable,a la vez que esencial para garantizar la calidad y la sostenibilidad del medio ambiente del planeta y el bienestar y la calidad de vida de las personas. Para recordarlo, mundialmente se destina un día, el 22 de marzo, para visibilizar la importancia que tiene para el planeta y para todos los seres vivos que habitan.
Según Naciones Unidas "los recursos hídricos y la gama de servicios que presentan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental". Para éste organismo, el agua, es un bien que "propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente ".
Desde la organización mundial llaman a aumentar la recolección y tratamiento de las aguas residuales y reciclar de forma segura. También anima a reducir la cantidad de agua que contaminamos y desperdiciamos para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hídricos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también hablan del acceso al agua, en concreto, el número 6 "Agua limpia y saneamiento". Este ODS tiene como reto garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Lamentablemente, el reparto actual del agua en el planeta no es el adecuado y alerta que para el año 2050 se espera que, al menos, un 25% de la población mundial viva en un país afectado por la escasez crónica y reiterada de agua dulce. Además, manifiestan que la escasez de este recurso, junto con un saneamiento inadecuado repercuten en la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y la oportunidad de educación para las familias pobres en todo el mundo.
El soporte de Probitas
En la Fundación Probitas estamos sensibilizados en cuidar por la sostenibilidad en el acceso a este recurso. Por ello, destinamos parte de nuestros recursos y conocimientos en apoyar proyectos que tienen por finalidad mejorar el acceso al agua y saneamiento, a proteger este derecho de la salud y construir infraestructuras que permitan un mejor acceso al agua en aquellas comunidades más vulnerables de los países en vías de desarrollo.
Algunos de los proyectos que apoyamos son:
- Gestión del agua en una comunidad de alta montaña en Tucumán, Argentina.
- Mejora del acceso al agua y saneamiento y de las prácticas para una mejor nutrición materno infantil en las familias de las plantaciones de te, en Sri Lanka.
- Construcción de seis pozos de agua potable en seis poblados rurales de Burkina Faso.
- Protección de la salud mediante una mejora en el acceso al agua potable y saneamiento para los refugiados sudaneses, en el Chad.
Mediante el apoyo a ests proyectos, la Fundación Probitas quiere reflejar la importancia que le da a este recurso al que considera un pilar fundamental para mantener y mejorar la salud de las comunidades de todo el planeta.