null “Potes amigues”, una iniciativa innovadora en el desarrollo emocional de la infancia

“Potes amigues”, una iniciativa innovadora en el desarrollo emocional de la infancia

“Potes amigues”, una iniciativa innovadora en el desarrollo emocional de la infancia

24 septiembre 2024

En un mundo donde el bienestar y la educación de los niños son más cruciales que nunca, hemos impulsado “Potes Amigues”, un programa diseñado para mejorar las habilidades sociales y emocionales de niños y niñas en la primera infancia. En el curso 2023-24 se ha implementado en dos escuelas de alta complejidad en Figueres (Girona): la Escuela Josep Pallach y la Escuela Parc de las Aigües  Este innovador proyecto ha impactado positivamente en la vida de 100 niños y niñas de cinco años, brindándoles una herramienta de aprendizaje y desarrollo. 

El enfoque de Potes Amigues se centra en mejorar las habilidades sociales y emocionales de los niños y niñas a través de la intervención educativa con perros, fomentando la integración y el desarrollo emocional y social de menores en situación de vulnerabilidad. La presencia de estos animales en el aula no solo mejora la capacidad de aprendizaje, sino que también genera un efecto calmante y positivo para los alumnos que aprenden a ser más responsables y a resolver conflictos de manera más efectiva. Además, los niños y niñas mejoran sus habilidades comunicativas, aumentan la empatía y reducen su nivel de ansiedad. 

Impacto en edades tempranas

Cuando Albert Marquès, director de CTAC Girona y técnico de intervención educativa con perros, entra en clase con los perros el ambiente se transforma y vemos como las manos pequeñas se extienden para acariciarlos y dar la bienvenida a sus nuevos amigos de cuatro patas. Albert destaca los avances en clase de niños y niñas extremadamente tímidos, con inseguridades y miedos adquiridos, y que, gracias a Potes Amigues, han ganado confianza y seguridad, participando activamente en clase. Otro caso es el de un niño que ha aprendido a gestionar mejor su frustración y a trabajar en equipo con sus compañeros, habilidades que le serán valiosas a lo largo de su vida.  

“La clave es la anticipación. Respecto a otros proyectos anteriores en los que interveníamos con niños un poco mayores, este año estamos actuando con I5, es decir con niños de 4 y 5 años. Lo que se ha demostrado es que esto tiene una mayor incidencia y mejores resultados en entornos de alta complejidad como en el que incidimos”, explica Anna Veiga, directora de Probitas

Potes Amigues es mucho más que un proyecto educativo; es una intervención que está transformando vidas, enriqueciendo la experiencia educativa en las escuelas y promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo para todos los alumnos.  

Con el apoyo continuo de las instituciones y la comunidad, este programa tiene potencial para seguir marcando una diferencia significativa en la vida de muchos más niños en situación de vulnerabilidad. En el curso 2024-25 el programa se ampliará a dos otras escuelas de Figueres, también de alta complejidad: Escola Salvador Dalí i Escola Anicet.  

Evidencia científica

Las investigaciones han demostrado que la interacción con animales puede ser un potente catalizador social ya que mejoran la conducta y la capacidad de adaptación a nuevas situaciones. El desarrollo de estas funciones ejecutivas desde la infancia temprana es fundamental para el éxito escolar.  

La colaboración de Probitas con Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) desde 2019 ha sido clave para validar científicamente los beneficios de la intervención asistida con animales. Hasta la fecha, se han publicado tres estudios que avalan la eficacia de este enfoque en trastornos mentales en un entorno clínico.