La prevención, diagnóstico y atención integral de ITS, VIH e infecciones oportunistas en poblaciones vulnerables de Escuintla, Guatemala
Fundació Sida i Societat, junto con el Hospital Nacional de Escuintla, implementará el proyecto "La prevención, diagnóstico y atención integral de ITS, VIH e infecciones oportunistas en poblaciones vulnerables de Escuintla, Guatemala". El objetivo del proyecto es mejorar la atención y coordinación de los distintos servicios del Hospital involucrados. Los resultados esperados: disponer de un espacio adecuado de laboratorio para el diagnóstico de ITS, VIH y otras infecciones y obtener un sistema mejorado para el registro de datos.

CONTEXTO
En Guatemala, 87.252 personas viven con VIH, lo que representa un 0,08% de la población adulta y se estiman 8.908 nuevas infecciones por año, siendo uno de los países de Centro América con mayor prevalencia. El VIH se transmite en la región básicamente a través de las relaciones sexuales. El 83% de las infecciones se encuentran dentro del corredor inter-fronteras, en el que se encuentra el Departamento de Escuintla. Más del 50% de la población de Escuintla vive en situación de pobreza y un 15% en pobreza extrema.
PROYECTO
Las principales actividades del proyecto se centran en mejorar la atención y la coordinación de los distintos servicios del Hospital Nacional de Escuintla a través de: la capacitación de los proveedores de salud de la Unidad de Atención Integral (UAI), la clínica Barcelona y la Fundació Sida i Societat (FSIS) en comunicación y coordinación integrada; la elaboración de un protocolo para estandarizar el proceso de referencia y contra-referencia de los pacientes y usuarios del Hospital; la realización de análisis epidemiológicos a partir de las bases de datos de los resultados integrados en la Clínica Barcelona y la UAI; la provisión de insumos clínicos y el equipamiento de un espacio para talleres.
El proyecto también centra su actividad en el laboratorio a través de diferentes actividades en la clínica de la UAI y la clínica Barcelona de Escuintla, concretamente, la remodelación y acomodación de un espacio de laboratorio así como el equipamiento del mismo para el diagnóstico adecuado de las ITS, especialmente el VIH y otras infecciones.
BENEFICIARIOS
Los 1.210 beneficiarios directos son personas que viven con el VIH, los usuarios de las clínicas, mayoritariamente se trata de mujeres trabajadoras del sexo, personas transexuales y homosexuales. Los beneficiarios indirectos son las familias de estos pacientes, unas 5.324 personas.