Publicador de contenidos

Fortalecimiento de un laboratorio de referencia y análisis médico para el apoyo del Programa de lucha contra la Drepanocitosis en Madagascar. SOLIMAD

El centro de atención de referencia de drepanocitosis en Tamatave garantizará: diagnóstico, tratamiento, atención, educación sanitaria y tratamiento. Liderados por la antena LCDM, será el primer centro de salud para la enfermedad de células falciformes identificada como punto focal en el territorio de Madagascar.
Según la OMS el 85% de los niños afectados mueren antes de los 5 años debido a la falta de atención sanitaria y a las infecciones.


RESUMEN NARRATIVO

A pesar de los esfuerzos, el acceso a las pruebas y el tratamiento para la enfermedad de células falciformes en Madagascar sigue siendo bajo. Este proyecto tiene como objetivo poner las pruebas de detección existentes a disposición de los centros de salud, así como los análisis y tratamientos necesarios para la supervivencia de los pacientes. Para ello, el centro de salud Tamatave, objeto de este proyecto, se dotará con equipos de diagnóstico tipo DBS1 (pruebas de papel secante, sobres y nevera o congelador según el uso que se dé a las pruebas) y con reactivos y medicamentos que permitan la gestión de emergencias y el tratamiento de los pacientes.

Esto se complementará con una respuesta móvil para acceder a comunidades remotas que a día de hoy no tienen acceso a servicios de salud y que se estima que cuenta con alrededor de 18.128 personas que pueden ser particularmente vulnerables a la enfermedad. Exámenes de sangre, realizados sobre papel secante se enviarán al centro de salud y serán objeto de seguimiento a través del centro del personal de salud. El personal de laboratorio también será capacitado para llevar a cabo los análisis necesarios para las pruebas y el seguimiento de las complicaciones de los pacientes.

En las comunidades se seleccionará a voluntarios que padecen la enfermedad. Serán formados para ser quienes porten la batuta entre las poblaciones a fin de crear conciencia sobre la drepanocitosis, apoyar a los pacientes y hacer el enlace entre LCDM y el centro de salud.

Hasta el año 2013, y en ausencia del laboratorio, ninguna organización fue capaz de proporcionar la detección de pacientes con drepanocitosis en esta área. Las muestras se envían a Antananarivo (más de 750 km ida y vuelta) con el fin de llevar a cabo la electroforesis de la hemoglobina 7 por un importe de unos 25 euros. Los laboratorios privados de salud cuentan con instalaciones similares, pero el diagnóstico sigue siendo inaccesible para los pobres.

La clínica de drepanocitosis de referencia en Tamatave debe garantizar: diagnóstico, tratamiento, atención, sensibilización y tratamiento.