Fortalecimiento de Servicios de Salud en tres centros de atención de: Quilalí, Matagalpa y Jinotega". Cooperación Social Nicaragua. Nicaragua
El proyecto trabajará en la mejora de la salud a nivel comunitario mediante la implementación de una serie de actividades integrales en tres centros de salud:
Mejoramiento de Infraestructuras en las instalaciones de salud seleccionadas.
Fortalecimiento de equipamiento y mobiliario para éstas instalaciones de salud.
Suministro de insumos hospitalarios y medicamentos esenciales.
Capacitación del personal de salud.

RESUMEN NARRATIVO
Con el objetivo de fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad a nivel comunitario, se ha diseñado la presente acción que pretende mejorar la infraestructura de estas instalaciones, principalmente restaurando y rehabilitando las estructuras actuales. Por las limitaciones presupuestarias del proyecto, solo se actuará sobre las infraestructuras del Dispensario de Nuestra Señora de los Ángeles y del Hospital Primario Bello Amanecer. Paralelamente, el proyecto también contempla el diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras y equipos en los tres servicios de salud, para prevenir el deterioro de las estructuras y promover su conservación y cuido.
El proyecto también mejorará la calidad de atención en salud al dotar de equipos médicos y mobiliario básico a estas tres instalaciones, para facilitar mejores diagnósticos y selección de tratamientos adecuados, lo cual incidirá positivamente en la salud de la comunidad.
Adicionalmente, para maximizar el impacto de la acción, se reforzará el acceso a servicios de salud fortaleciendo el abastecimiento de medicinas para enfermedades crónicas, transmisibles y respiratorias, que son las de mayor incidencia en las poblaciones vulnerables de estas zonas.
Con la mejora a las infraestructuras e implementación de plan de mantenimiento, suministro de equipos médicos y mobiliario, y fortalecimiento del abastecimiento de medicinas para tratamiento de enfermedades más frecuentes en esta población, se reforzará el sistema de salud público y comunitario, y el acceso a estos servicios por parte de la población más vulnerable, aquellos que debido a su condición de pobreza, carecen de los medios para adquirir medicinas y solamente reciben atención de salud en el sistema de salud público (Hospital Bello Amanecer) y comunitario (Dispensarios Nuestra Señora de los Ángeles y Divino Niño Jesús).