Publicador de contenidos

Proyecto de ampliación del Health Center de Touba Kolong y construcción del ala de maternidad. Unomásuno+. Gambia

Gambia se encuentra entre uno de los países con más alta mortalidad materna del mundo. A la falta de personal cualificado se une la ausencia de centros de salud especializados para atender a las mujeres gestantes o durante el parto. Unomásuno + en partenariado con la Ong holandesa Future4all y a raíz de la iniciativa del Ministerio de Sanidad de Gambia, apoyarán la construcción de una maternidad en Touba Kolong. Paralelamente, en el marco del mismo proyecto se efectuará la formación del personal del centro en materia de salud materno infantil.


RESUMEN NARRATIVO

Partiendo de la colaboración entre Unomásuno+ y Future4all, se ha desarrollado un trabajo conjunto para ampliar el Health Center que construyó en 2013. Esta edificación de 100 m2 (50 construidos y 50 de porche) fue diseñada para poner a disposición de la población de Touba Kolong un centro de asistencia primaria. El Gobierno gambiano, ha impulsado la iniciativa de construir una ala de maternidad colindante al Health Center ya edificado. Este ala dará solución a las siguientes problemáticas:

  1. Saturación de los centros sanitarios de ALBREDA y ESSAU por la afluencia de los seis pueblos que acuden a ambos.
  2. Voluntad del Gobierno de Gambia de reducir la tasa de mortalidad materna que actualmente es de 430 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos.

Hasta el momento, en la zona sur oeste de Upper Niumi solamente existen dos centros sanitarios con alas de maternidad: Essau y Albreda. Asimismo, en Touba Kolong solo existe un Health Center inoperativo.

Con este contexto, la construcción de infraestructuras para atender todas las fases del embarazo así como el propio parto da lugar a una sustancial mejora en las perspectivas de bien estar de las mujeres en edad de tener hijos.

El presente proyecto está enmarcado en un programa de desarrollo y mejora del servicio de atención sanitaria en Touba Kolong y Upper Niumi.

Dicho proyecto está planteado en tres fases. Estas tres fases preceden a dos fases más que se constituirán como un proyecto a parte en el futuro. De esta forma estamos hablando de un programa de mejora formado por 5 fases:

  • FASE 1: Esta fase se encuentra prácticamente ejecutada pues consta de la construcción del Health Center ya existente (100 m2) y la forma de los acuerdos entre Unomásuno+, Future4All y el Ministerio de Sanidad. Este acuerdo está a punto de formalizarse y se adjuntará al proyecto en unas semanas.
  • FASE 2: La segunda fase es la objeto del proyecto y consta de la ampliación del actual Health Center, construcción del ala de maternidad y la formación de tres enfermeras. Estas enfermeras se formarán para entrar a trabajar en la Fase 3.
  • FASE 3: En esta fase se procederá al cumplimiento del compromiso del Gobierno de Gambia. Según el acuerdo, el Ministerio de Sanidad aportará material sanitario y personal especializado (médicos y enfermeras) para que se instalen de forma permanente en Touba Kolong. El final de la fase 3 es la cesión del centro al Gobierno de Gambia. De este modo, tras una transición de la gestión, el sector público gubernamental administrará el Health Center.
  • FASE 4: En la presente fase se ejecutará el diseño y construcción de dos alas de pediatría. El objetivo será ampliar la asistencia sanitaria de las madres y procurar dar cobertura a los menores. También se pretende construir un edificio de administración y hospedaje para parte del personal.
  • FASE 5: Tal y como se comenta en la Fase 3, esta última parte del programa de cooperación consistirá, nuevamente en la dotación de material y personal para la específica área de pediatría. Finalmente, se procederá a la cesión de la última edificación del programa manteniendo un progresivo traspaso de competencias y gestiones.