Prevención y el tratamiento de fístulas obstétricas con el Gobierno de Liberia (Ministerio de Salud y de Género) y el Joseph Catholic Hospital de Monrovia, Liberia
La Fundación Mujeres por África con la colaboración de la Fundación Probitas lleva a cabo un proyecto con el Gobierno de Liberia (Ministerio de Salud y de Género) y el Joseph Catholic Hospital de Monrovia para la prevención y el tratamiento de fístulas obstétricas. El proyecto se lleva a cabo mediante misiones quirúrgicas, desplazando a equipos médicos especializados durante una semana/diez días que operan a un promedio de entre 40 y 50 mujeres.

CONTEXTO
Liberia cuenta con un población de 4 millones y medio de habitantes y casi la mitad de la población, un 46%, tiene menos de 15 años. La tasa de fertilidad ha disminuido, pasando de 6,7 a 4,7 nacimientos por mujer. Las mujeres con estudios tienen un promedio de 3,4 hijos mientas que este porcentaje es de 5,9 en el caso de mujeres sin educación. El 31% de las adolescentes con edades entre los 15 y 19 años son ya madres o están embarazadas, de ellas, aproximadamente un 56% recibe atención médica durante el parto mientras que un 44% da a luz en casa.
Durante el peor período de la epidemia de Ébola en Liberia, el sistema de salud se vio seriamente afectado. Gran parte del personal médico falleció, alejando tanto a pacientes como al personal médico de los hospitales por miedo a la enfermedad. En este periodo la movilidad y la mortalidad materna aumentaron gravemente. No fue hasta Noviembre de 2014 que el hospital controló de forma segura a más de 3.500 mujeres.
PROYECTO
El objetivo general de la iniciativa es contribuir a la erradicación de la fístula obstétrica en Liberia. El tratamiento quirúrgico o cirugía reparadora es un componente central del proyecto ya que solo con cirugía se puede curar la fístula, algo que resulta absolutamente inalcanzable para las mujeres de la comunidad, que son en muchos casos marginadas por sus problemas ginecológicos.
Las misiones tienen el objetivo de realizar tratamiento quirúrgico al mayor número de mujeres que padecen fístula obstétrica en Monrovia. Para ello, se organizarán una o dos misiones quirúrgicas en 2016/2017, para ofrecer tratamiento a unas 70 o 90 mujeres. Adicionalmente se realizará formación del personal sanitario en técnicas quirúrgicas y otras especialidades (ginecología, urología…) así como en enfermería para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Por último se trabajará en la reinserción de las mujeres tratadas, para que vuelvan a ser aceptadas por el resto de la comunidad, mejorando su calidad de vida.
BENFEFICIARIOS
El número de beneficiarios directos esperados después de ejecutar el proyecto serán entre 70 y 90 mujeres que padezcan actualmente fístula obstétrica. El personal sanitario que reciba formación durante las misiones quirúrgicas debe considerarse beneficiario directo de esta iniciativa, siendo la formación uno de los pilares fundamentales del proyecto.