Publicador de contenidos

Expediciones asistenciales para operar cataratas a pacientes sin recursos de zonas desfavorecidas

Durante los últimos 11 años La Fundación Barraquer ha realizado 80 misiones humanitarias, operando a más de 10.000 personas de cataratas, consultando a 40.000 y entregando más de 16.000 gafas en África, Asia y más recientemente América Latina. El equipo habitual de las misiones está formado por 6 personas (equipo médico + voluntarios) que permanecen en terreno operando durante una semana en colaboración con diversas entidades locales.


CONTEXTO
Según datos de la OMS hay 39 millones de personas ciegas en el mundo y 20 millones de ellas lo son por causa de las cataratas. En países en vías de desarrollo, la malnutrición y la exposición excesiva a los rayos ultravioletas, convierte las cataratas en la causa principal de la ceguera y allí, una operación que resulta de fácil acceso y relativamente sencilla en occidente, es inaccesible para la mayoría de la población. 
Ser ciego en estos países es una cuestión de supervivencia no sólo para el adulto, sino también para la familia que debe mantener o que debe cuidar de él. Para un niño representa la exclusión de una escolarización que le permita un futuro mejor.

EXPLICACIÓN DEL PROYECTO 
Inicialmente un equipo médico local realiza la selección de pacientes y será responsable de hacer su seguimiento una vez finalizada la expedición. Tanto si las autoridades están implicadas como si no, la entidad que acoge a la expedición se  hace cargo de organizarlo. Normalmente, el equipo de la expedición quirúrgica permanece una semana en el lugar. Durante ese período se operan básicamente cataratas, pero también algunos terígiums. Al final de cada expedición, se realizan entre 150-220 operaciones. En muchas expediciones se aprovecha para formar a personal local in situ, además, se ofrecen becas a personal médico para formarles en Barcelona hacen que pueda haber una continuidad, sin olvidar posibles expediciones posteriores. En muchos de los países, siempre que haya pacientes suficientes se repiten las expediciones cada año o en años alternos, para poder así continuar la labor iniciada y controlar los casos tratados en expediciones anteriores Las diferentes asociaciones locales ayudan en la logística de encontrar hospitales o centros adecuados para realizar las cirugías así como personal de apoyo y a los propios pacientes. De este modo se consigue maximizar la eficacia de las expediciones, ya que desde el primer día, ya hay pacientes a quienes visitar y operar.

BENEFICIARIOS
En cada expedición se operan alrededor de 200 personas de cataratas.
La Fundación Barraquer tiene previsto realizar unas 10-12 expediciones a lo largo del año.