Apoyo sanitario y nutricional al centro de acogida La Pouponnière, Dakar, Senegal
La Pouponnière es un centro de acogida provisional para menores de hasta año y medio que han perdido a su madre durante el embarazo o el parto o que, afectados por desnutrición grave, no pueden ser atendidos por sus familias.

Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, en Dakar desde 1948, gestionan este centro con capacidad para 100 menores de 0 a 1,5 años. Una vez éstos han alcanzado un buen estado sanitario y nutricional, se intenta reinsertarlos en su familia de origen, que recibe una ayuda alimentaria hasta que el niño cumple los dos o tres años. Solo si este niño es no reclamado o no reconocido, se inician los trámites de adopción. Desde 1995, la Pouponnière ha acogido a 4.150 niños.
La Fundación Probitas ayudó en 2011 a este centro con un proyecto nutricional y sanitario que contempla la compra de medicamentos esenciales de presentación pediátrica para el dispensario y los gastos por ingreso, análisis y pruebas complementarios de aquellos bebés que necesitaron ir al hospital. Un médico pediatra visita a los niños tres veces por semana y una enfermera los cuida las 24 horas del día. Probitas también ayudó a que este centenar de niños pudieran ser correctamente alimentado y vacunado.
Los problemas económicos obligan a muchos senegaleses de las zonas costeras del sur a aterrizar en Dakar, la capital de Senegal. Los barrios pobres y los asentamientos no planificados han ido creciendo al mismo ritmo que los problemas de salud por causas ambientales, ausencia de gestión de residuos, ausencia de saneamiento y de acceso al agua potable, entre otros.
En 2004, las Hermanas Franciscanas vieron la necesidad de contar con auxiliares en atención y cuidados infantiles que pudieran ayudarlas con el número creciente de niños que ingresaban en La Pouponnière. Así, ese mismo año crearon el Centro de Formación Maria Goretti, que anualmente forma a más de 60 jóvenes procedentes de regiones rurales pobres y remotas. Aunque la mayoría de ellas son analfabetas, el centro les ofrece formación adecuada para que puedan forjarse un futuro digno trabajando como auxialiares en el cuidado infantil.
La Fundación Probitas financió en 2001 un total de 60 becas para estas jóvenes. Los cursos de formación alternan una semana de clases prácticas (con los bebés de la Pouponnière) con una semana de clases teóricas. Tras su llegada al centro, las beneficariarias reciben clases de alfabetización para adultos además de una revisión médica y nutricional. Más tarde, se las capacita en puericultura, economía familiar básica e higiene-dietética, entre otros. Una vez formadas, estas jóvenes pasan a trabajar para La Pouponnière o encuentran trabajo como auxiliar en otro centro.