Publicador de contenidos

Equipamiento de los Servicios de Cirugía Ortopédica y Anestesiología de la Clínica-Hogar San Juan de Dios en Chiclayo

La discapacidad, tanto de origen congénito como adquirido, tiene una alta prevalencia en el Departamento de Lambeyeque, Chiclayo. Siendo el promedio nacional en Perú de 12,9 discapacitados por cada 1.000 habitantes, Lambeyeque se sitúa entre las más elevadas del país, con un 9,4 por cada 1.000 habitantes. Se estima que en el departamento viven alrededor de 25.400 familias en las que al menos uno de sus miembros tiene algún tipo de discapacidad física o psíquica que le impide realizar una vida normalizada.


La Clínica San Juan de Dios en Chiclayo es una institución de salud sin fines de lucro perteneciente a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Creada en agosto de 1982, su finalidad es atender a niños y niñas con parálisis y problemas del aparato locomotor y ortopédico, sean congénitos o adquiridos. Los beneficiarios son jóvenes que provienen de zonas rurales y urbanas marginales donde existe un deficiente acceso a servicios básicos como la luz, el agua y el saneamiento.

La Fundación Probitas equipó en 2011 una parte del quirófano de traumatología y ortopedia infantil así como el servicio de anestesiología de la clínica. El objetivo de este proyecto es mejorar la atención y la calidad de las intervenciones quirúrgicas que se llevan a cabo. Así, esta dotación de equipos ha permitido aumentar la capacidad resolutiva y el rendimiento de las salas quirúrgicas, así como incrementar la complejidad de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en la clínica.

El propósito del centro es convertirse en pocos años en el Hospital pediátrico clínico y quirúrgico de alta complejidad de referencia en el nororiente del Perú. Así, se espera incrementar de 3.000 a cerca de 9.000 los pacientes atendidos anualmente. El refuerzo que realizó Probitas consiste en una máquina de anestesia para mejorar la monitorización del niño durante la operación, un esterilizador con gas de óxido de etileno para una anestesia más segura de los pacientes atendidos, una bomba de infusión volumétrica y un perforador neumático para facilitar las intervenciones de traumatología y ortopedia.