Proyecto educativo Infants del Món Camboya
La fundación Infants del Món con la colaboración de Infants del Món Andarro y la Fundación Elser ponen en marcha un proyecto para facilitar a los niños y jóvenes de familias con muy pocos recursos de la comunidad rural de Rohal, educación, nutrición y atención sanitaria para mejorar su calidad de vida. El proyecto se va a desarrollar en la zona rural de Salachhes, Ayuntamiento de Rohal, del Districto de Preah Net Preah, provincia de Beanteay Meanchey en el noroeste del país a 60 km de la frontera con Tailandia.

CONTEXTO
Un 40% de la población vive en el umbral de la pobreza. El 50% son menores de 15 años y las familias los utilizan como recurso económico, abocándolos a diversas formas de explotación infantil. Siete de cada 10 niños no finalizan la escuela secundaria. Las zonas rurales, que representan el 75% de la población, son las más damnificadas. Sus habitantes no tienen acceso al agua potable, la sanidad y la educación es débil.
En referencia a la sanidad, ésta es de pago y con falta de infraestructuras y personal médico. En Siem Reap, a 80 km de la comunidad, existen dos hospitales infantiles gratuitos.
PROYECTO
El proyecto tiene por objetivos sensibilizar y dar apoyo a las familias para que sus hijos continúen escolarizados y dar soporte a la educación pública. Para lograrlo se van a llevar a cabo clases de refuerzo a estudiantes en edades comprendidas entre los cinco y los 22 años y actividades extraescolares para los estudiantes de primaria.
Por otro lado, durante las vacaciones escolares se van a organizar actividades y talleres de desarrollo personal, así como también jornadas orientativas para los estudiantes de bachillerato y la adjudicación de becas para realizar formación profesional o estudio universitarios.
Además, se realizaran reuniones informativas y formativas con las familias de los estudiantes para concienciar de la importancia de la educación y el desarrollo de hábitos de higiene personal, alimentarios y cuidado del entorno.
Finalmente, se hará una selección y seguimiento de las familias que reciben apoyo social desde el proyecto para detectar necesidades y evaluar el impacto del proyecto en los estudiantes y familias. Y se ejecutaran talleres de formación para los agentes sociales y educativos para reforzar sus capacidades y mejorar el tejido social de la comunidad.
BENEFICIARIOS
Los beneficiarios directos del proyecto son 678 niños y jóvenes y 401 niñas y jóvenes menores de 22 años y estudiantes del Ayuntamiento Rohal que reciben apoyo desde primaria hasta formación profesional o universidad. También lo son los agentes sociales y educativos ligados al desarrollo comunitario a través de talleres de formación.
Y en referencia a los beneficiarios indirectos, estos son 300 familias que por su situación socio-económica no pueden cubrirlas necesidades básicas de sus hijos y/o no pueden pagar las clases de refuerzo privadas para seguir el programa de la escuela pública.
Los beneficiarios totales son 2.183 familias, unos 9.201 habitantes del Ayuntamiento de Rohal.