Publicador de contenidos

Mejora de la calidad de vida de los pacientes con lepra de "Santa Isabel" colonia del municipio de Sapucai, Paraguay

La Fundación Probitas apoya el proyecto que COVIDE lleva a cabo en la Colonia "Santa Isabel" en el municipio de Sapucai en Paraguay, para la mejora de la calidad de vida de los enfermos de lepra. El objetivo es acabar con la exclusión y la marginación social de estos enfermos, debido al estigma de la enfermedad y la escasa atención prestada que recibe este colectivo. Se mejorarán las condiciones mínimas de habitabilidad mediante la rehabilitación de un antigua leprosería, mejorando así su seguridad y facilitando la asistencia socio-sanitaria integral y la relación con otros agentes sociales.


 CONTEXTO
Paraguay es un país con una densidad de población muy baja. La población paraguaya es producto del mestizaje de los indígenas y los criollos españoles. La leprosería "Santa Isabel", levantada en 1932, acoge a un centenar de afectados por la lepra, rechazados por la sociedad, muchos de ellos ya curados, pero las secuelas físicas y su avanzada edad les ha impedido abandonar la colonia.

PROYECTOS
El proyecto de COVIDE se centra en la mejora de la calidad de vida de los internos de la colonia "Santa Isabel", calidad de vida muy deficiente producida por el escaso acceso a los sistemas de protección social básicos. Se prevé la construcción de viviendas y espacios comunes para evitar la exclusión social en la que viven inmersos estos enfermos, facilitando su acceso a unas condiciones dignas de habitabilidad, así como el acceso a tratamientos integrales de la enfermedad para coordinar su asistencia socio-sanitaria.

Para llevar a cabo las mejoras en la calidad de vida de estos pacientes, COVIDE creará un área física de actuación, mediante la creación de un perímetro seguro, con la construcción de una valla que proteja las viviendas, las personas, los huertos… ofreciendo así cierta seguridad para los residentes de la colonia.

Una vez construidas la viviendas y cerrado el recinto, las Hijas de la Caridad se encargarán de optimizar los recursos humanos para mejorar los cuidados. Por último, se realizará un trabajo de promoción social estableciendo una agenda de visitas con organizaciones civiles y/o instituciones públicas.

Con el proyecto se busca la inclusión social de los enfermos de lepra facilitando el acceso a los sistemas básicos de atención social, el acceso a una vivienda digna y la seguridad de los pacientes.

BENEFICIARIOS
Los beneficiarios directos son las personas residentes de la Colonia de "Santa Isabel" afectados por esta enfermedad, de los cuales el 60 % son mujeres y los beneficiarios indirectos son 6.546 personas del municipio de Sapucai, de los cuales 3100 son mujeres.