Publicador de contenidos

Apoyo a los laboratorios de referencia en Ghana para el control y eliminación de las enfermedades tropicales desatendidas

El proyecto se lleva a cabo en 15 distritos de Ghana y en colaboración con Noguchi Memorial Institute for Medical Research, Chemistry Departament Laboratory, ambos de la Universidad de Ghana y Kumasi Centre for Collaborative Research . El objetivo del proyecto es la mejora en el diagnóstico de la úlcera de Buruli (UB), la lepra y el pian, mediante el fortalecimiento de los 3 laboratorios mencionados.


CONTEXTO 
La Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo para el 2020 el control, eliminación y erradicación de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETDs); estas enfermedades se dan en contextos de extrema pobreza, reducen de manera permanente el potencial humano y el 75% de los afectados son niñas y niños menores de 15 años. Si no se detectan y tratan a tiempo, producen un daño irreversible, ocasionando discapacidad física permanente.

Ghana es un país endémico en úlcera de Buruli, lepra y pian y Anesvad, como parte de su programa integrado, colabora con los laboratorios de referencia en el país para mejorar y agilizar el diagnóstico de la úlcera de Buruli, la lepra y el pian, lo que se traducirá en una mejor salud para las personas de las comunidades rurales, importantes ahorros a nivel personal, familiar y comunitario y una mejora del Sistema Nacional de Salud.

PROYECTO 
El proyecto tiene como objetivo fortalecer, agilizar y mejorar la diagnosis de la úlcera de Buruli, la lepra y el pian de los 3 laboratorios nacionales ya mencionados.Para conseguirlo se realizarán las siguientes actividades:
  • Compra de material de laboratorio utilizados en los análisis f-TLC (cromatografía de capa fina).
  • Compra de los equipos necesarios para llevar a cabo los análisis y diagnosis con el método f-TLC.
  • Talleres para armonizar y homogeneizar procesos operativos. Se capacitará también en procesos de control de calidad y en la recogida y transporte de muestras, así como en la generación de documentación necesaria para los distintos procesos.
  • Formación de técnicos y personal sanitario para cada distrito para conocer procesos de recolección, manejo y etiquetado de muestras y la importancia de que el proceso se haga bajo los estándares de la OMS. Estos talleres se podrán replicar en otros distritos en el futuro.
  • Mejora de los mecanismos de transmisión de muestras y apoyo técnico a los laboratorios.
  • Supervisión y monitoreo por parte de los laboratorios a los 15 distritos. 
  • Estas actividades traerán consigo una mejora en la eficacia del diagnóstico de las 3 enfermedades en los 3 laboratorios que trabajan a nivel nacional en Ghana, revirtiendo en las comunidades rurales más pobres, que verán como muchos de los casos que hay pueden ser detectados, y curados, mejorando el acceso a la salud de las personas y fortaleciendo el sistema nacional de salud en Ghana. Los resultados que se esperan del proyecto son: 
  • Establecer procedimientos operativos estándar armonizados en los 3 laboratorios de referencia. 
  • Fortalecer las capacidades del personal sanitario y de los técnicos de laboratorio. 
  • Mejorar los procesos de confirmación de casos y el control de calidad. 
  • Mejorar la supervisión y el monitoreo. 
     
El proyecto es parte de una Programa más amplio que realiza Anesvad con el Ghana Health Service y que aborda las 3 enfermedades con un nuevo enfoque integrado, tratando las 3 enfermedades tropicales desatendidas prevalentes en el país, con el fin de reducir el dolor y la carga a largo plazo que estas enfermedades producen hoy.

BENEFICIARIOS 
Los beneficiarios directos son 1.107.777 personas, que corresponde a la población rural de los 15 distritos de intervención del Proyecto.

En referencia a los beneficiarios indirectos son 20 millones de personas, lo que representa el 70% de la población de Ghana.